Inteligencia real 🧠 vs IA 🤖

PROMPT PARA FIREFLY DE ADOBE: Crea una ilustración editorial de tres colores, que muestre de forma minimalista la relación entre la inteligencia real vs la inteligencia artificial

Check in

Buenas noticias: cada vez más marcas están utilizando AI para seducir sus audiencias con campañas súper personalizadas. Mira este excelente ejemplo de como Reddit (que acaba de salir a la bolsa con una valuación de $9,000 millones) espera satisfacer a sus shareholders. No tan buenas noticias: muchos clientes han expresado la necesidad de que sus agencias sean más transparentes sobre su uso de la IA. Marcas contratan inteligencias reales y no quieren recibir ejecuciones hechas por una computadora. Ocurre que en la mayoría de los modelos que se están entrenando se ha comprobado que tienden a la discriminación de minorías. Al intentar satisfacer con respuestas para una mayoría terminan por mostrar los discursos predominantes. Apoyarse en la IA no está mal, pero reemplazar a las personas por completo (en tareas creativas) todavía es un mal negocio. El sentido común expresado en la empatía, la experiencia de vida y en la búsqueda de la originalidad todavía son características que sólo podemos encontrar en otro ser humano.

DENOVOSKIN. Conoce a la creadora de la mejor piel hecha en laboratorio.

Clickbait

Vimos 👀

Un excelente reportaje sobre ciéntificos-empresarios en Suiza que están a la vanguardia con modelos de negocios disruptores. Desde una compañía que fabrica drones autónomos a una empresa que está creando almacenes inteligentes que no necesitan personas, pasando por una fábrica de piel humana. Una prueba de como la inversión estatal en investigación puede cambiar la identidad de un país.

Leímos 👓

Una entrevista al CEO de NVIDIA, Jesen Huang, para Wired, nos habla sobre su imperio Romano (eso que no puede dejar de pensar): «¿Si podemos generar textos e imágenes, podríamos también generar movimientos? La respuesta probablemente sea afirmativa, entonces si generas movimiento, puedes entender intención y una versión generalizada de la articulación. Por lo tanto los robots humanoides están a la vuelta de la esquina».

Oímos 🎧

Hace unas semanas uno de los vocalistas de los Black Eyed Peas Will.I.Am se sentó con Adam Grant (el famoso psicólogo organizacional cuyas citas comparten millones de personas), para hablar del futuro de la creatividad, sobre su asistente creativo FYI con el cual puede discutir sus ideas y sobre como lidia con qd.pi (cutiepie / pastelito) su co-host de inteligencia artificial en su show de radio.

Seguimos📍

Sigue a @Lukai sus threads sobre las nuevas IA, realidad virtual y cultura digital, te harán sentir como un Insider de lo último en tecnología digital.

FORMULARIOS EN LÍNEA. Con el fin de las cookies pasamos a una era donde la data de primera mano vuelve a ser predominante. ¿Cómo te estás preparando para este cambio?

Checkout

Un futuro sin cookies

Shamalia Mahmood de Forbes escribe sobre algunas claves para tener éxito en un futuro sin cookies. Estas son las más importantes:

  1. Google chrome va a bloquear todos los third-party cookies que usábamos para seguir la navegación de los usuarios. Es hora de invertir en nuevas formas de captar la información de nuestros clientes. El formulario ya no es suficiente.

  2. Los usuarios tendrán más control sobre como se usa su información en línea. Sin embargo, los contenidos interactivos pueden ayudarnos a conocer más sobre nuestros clientes. Hacer que compartir su información personal sea una experiencia significativa.

  3. Los anuncios se darán a partir del contenido de los sitios web y no a través del perfil del usuario. El contenido será aún más relevante en la publicidad contextual, por lo que los sistemas de iA que realicen esa conexión tendrá mucha más relevancia.

  4. Hacer que tu marca sea más transparente, será la clave para generar más confianza con los usuarios. La tendencia de las empresas de construir sus productos o servicios en tiempo real, será cada vez más relevante.

Anterior
Anterior

Codes: un nuevo estándar de experiencias digitales